lunes, 28 de noviembre de 2016

3. GEORREFERENCIACION DE UNA IMAGEN SATELITAL

El término Georeferenciación tiene relación con la localización de una imagen ráster o archivo vectorial en el espacio, definida por un sistema conocido de referenciación de coordenadas. Georeferenciación puede ser usada para convertir el sistema de coordenadas de una imagen (fila y columna) al sistema de una capa vectorial o puntos de control obtenidos por GPS, o al sistema de otra imagen ya georeferenciada.

Los pasos para una correcta georeferenciación son principalmente:

Paso N 1 Definir el marco de datos y visualizar el archivo raster

Esta parte de definir el marco de  datos, y de visualizar el archivo ya se lo realizo en el ejercicio anterior.

Definir el marco de datos de acuerdo a las coordenadas que tiene el mapa original.
Añadir el archivo raster del directorio Ej.: Ir a Mi Pc/unidad C/Curso Arcgis/digita.

Cuando se descarga una imagen tiene que tener por lo menos 4 puntos para la georreferenciacion.


Fig. Añadir archivo raster

Paso N 2 Mostrar la barra de herramientas para georreferenciar:




 Paso N 3 Georreferenciacion

Empezamos a digitalizar:
Realizar este procedimiento para cada uno de los puntos de control.



Una vez definido todos los puntos de control debemos actualizar la georefenciacion, para que la imagen tome su localización correspondiente en el espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario